Por cuarto año consecutivo la Universidad Nacional de Pilar (UNP) se mantiene como una de las mejores Universidades de Latinoamérica y por ende de nuestro país donde se encuentra en el cuarto lugar. Esto según el último informe de QS World University Rankings (Ranking Mundial de Universidades) en su sección de Latinoamérica, que se dio a conocer recientemente.
El citado ranking se viene realizando desde el 2011 y utiliza cinco criterios básicos para evaluar: impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto en línea (internet) y, desde la edición 2016/17, internacionalización. El método conserva los indicadores clave del ranking global, como la Reputación Académica, la Reputación Empresarial y la Relación Facultad a Estudiante, pero también considera un conjunto de métricas de desempeño cuidadosamente adaptadas para la región.
El documento sostiene que la Reputación Académica es el indicador más fuerte de la Universidad Nacional de Pilar para continuar entre las mejores.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA), Universidad Autónoma de Asunción (UAA), Universidad Americana completan junto a la UNP el Top 5 de la Mejores Universidades de Paraguay.