LA UNP RINDE CUENTA A LA SOCIEDAD

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) el día lunes 9 de diciembre del 2019, frente al Museo «El Cabildo», presentó su Rendición de Cuentas a la Sociedad. Fue durante VII Jornada de Intercambio de Experiencias de Extensión Universitaria. La presentación final del informe estuvo a cargo del Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos.

El evento arrancó a las 18:00 horas con la defensa y exposición de los diferentes proyectos de investigación y extensión de las diferentes unidades académicas. Estas defensas estuvieron a cargo de los investigadores de la UNP y los extensionistas del Programa de Extensión Universitaria (PREXU).

Los proyectos de extensión universitaria fueron evaluados por los Pares Evaluadores invitados: Abog. Juan Carlos Molinas (Presidente de la ULEU), Dr. Miguel Angel Vera (Director de Posgrado de la UNNE – Argentina), y el Ing. Emilio Aquino (Director General de Extensión de la UNA). Los mismos tenían la función de valorar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos ejecutados por los diferentes extensionistas.

En la rendición de cuentas el Rector destacó la existencia de “siete programas de extensión que están compuestos de 55 proyectos en las áreas de: salud, educación, derecho, cultura, medio ambiente, emprendedurismo, deporte, comunicación y oficios. Estos programas benefician directamente a 15.500 personas y aproximadamente a 35.000 de manera indirecta».

En otro momento, el Dr. Ríos destacó que, en la UNP se establecen núcleos de investigación relacionados al ámbito regional; identificando a Los Humedales del Ñeembucú, como nicho de investigación, que resulta esencial para el cumplimiento de uno de los aspectos de la Misión de la Universidad, comprometida con el desarrollo sostenible mediante la docencia, la investigación, la tecnología y la extensión respetando lo establecido en el Plan Estratégico de la UNP 2016 -2020”.

En la UNP se cuenta con un total de 36 investigadores con el propósito de fortalecer la investigación. Se crearon cuatro «semilleros de investigación científica» en diferentes Facultades en las que se capacitaron a más de 180 participantes (directivos, docentes, funcionarios, alumnos y egresados) y actualmente se cuenta con 115 resultados de investigaciones presentadas en eventos internacionales, 120 en eventos nacionales y 15 investigaciones en revistas indexadas internacionales.

La UNP en los Procesos de Autoevaluación y Acreditación de Carreras logró la acreditación de seis Carreras, siendo ellas Ciencias de la Educación, Administración de Empresas, Contaduría Pública Nacional, Ingeniería Agropecuaria, Análisis de Sistemas y la reacreditación de Derecho. Por otro lado, la Licenciatura en Enfermería está en espera de resolución de la ANEAES.

Te gustó este artículo? Compártelo!