La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas suma otro importante logro institucional, merced a un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
En efecto, sin haberse extinguido aún la euforia por la acreditación de la carrera, dentro del marco de la pandemia que puso en relieve la importancia de carreras afines a la salud, la Facultad logró la máxima calificación a nivel país, lo cual, le permite una acreditación válida por 6 años.
El convenio marco establece en su punto principal, que los estudiantes de esta carrera, podrán hacer pasantías en cualquier establecimiento sanitario dependiente del MSPyBS.
Este convenio tendrá una vigencia de 3 años, hasta el 8 de agosto del año 2025, pero puede ser prorrogado por voluntad de ambas partes. Esto permitirá prácticas reales, en situaciones reales, y tratándose de una materia compleja, donde se trabaja con personas, se trata de vidas humanas, de modo que poner en práctica los sólidos marcos teóricos hacia la praxis necesaria para la vida profesional es sumamente auspicioso.
Este acuerdo de cooperación interinstucional fue firmado bajo Resolución S.G. N° 292/2022, referente a la aplicación de Políticas Públicas en el marco del desarrollo de recursos humanos, estrictamente con fines académicos y referente a la ejecución de actividades docentes asistenciales en Establecimientos de Salud dependientes del MSPyBS. Dicho convenio se aplica para la carrera Enfermería sede Pilar.
Participaron del acto en representación de la UNP, el Prof. Dr. Adolfo Villasboa, Vicerrector, en representación de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), la Dra. Cristina Caballero, Directora Nacional DNERHS, y la Dra. Gladys Mora, Directora de Planificación y Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud y Gestión de la Educación en Salud.