DOCENTES DE LA UNP IRÁN A PARO EN PROTESTA CONTRA DECRETO ARBITRARIO DEL PODER EJECUTIVO

El 3 de abril es la fecha elegida por los docentes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) para realizar un paro en las actividades académicas en protesta contra un decreto arbitrario del Poder Ejecutivo, que limita a cuatro, las cátedras que pueden ser ejercidas por los docentes universitarios.

Los docentes afectados ejercían hasta siete cátedras y con el citado decreto no cobran sus salarios desde hace tres meses. Al respecto, la presidenta de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Pilar, Ernilda Vera explicó que hace años los docentes por medio de concursos ganados podían enseñar hasta siete materias, por lo que este año siguieron con el mismo sistema, hasta que se encontraron con la sorpresa de la limitación y que solo podían cobrar por cuatro cátedras.

Unos 65 docentes de la UNP se encuentran en esta situación y a nivel país serían alrededor de 500.

Debe recordarse que la Ley 1626 de la Función Pública excluye expresamente de la competencia de la Secretaría de la Función Pública (SFP) a los docentes de Universidades Nacionales, sin embargo, por Decreto, el Gobierno deroga esa disposición legal, generando graves preocupaciones y perjuicios a centenares de docentes universitarios.

Ante esta situación y con el apoyo del Rector de la UNP, el Prof. Dr. Víctor Ríos, los docentes decidieron realizar la protesta.

Meses atrás, el propio Rector remitió documentos a la SFP, solicitando las medidas de excepción requeridas por el Decreto reglamentario del Presupuesto 2017 a fin de que los académicos puedan percibir sus remuneraciones por las cátedras que han ganado por concurso. Hasta la fecha, la citada secretaría no se expidió al respecto, por lo que nuevamente está pidiendo el tratamiento inmediato de las medidas solicitadas.

Te gustó este artículo? Compártelo!