COMUNIDAD CHAQUEÑA RECIBIÓ A INVESTIGADORES DE LA UNP

Dentro del marco de la ejecución del Proyecto de Investigación denominado «Promoción de Transporte Particular Sostenible y la Energía Solar Fotovoltaica Aplicada en su uso, en la ciudad de Pilar», investigadores de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) llegaron la semana pasada hasta la Aldea Jotoicha, de la comunidad Campo Loa, en el Departamento de Boquerón, para una visita técnica a las instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos instaladas en diferentes lugares en dicha localidad.

Los sistemas fotovoltaicos fueron desarrollados e instalados en los centros comunitarios de la zona, por la Superintendencia de Energías Renovables de la Itaipú Binacional, conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) en el año 2013. Estos sistemas tuvieron un fuerte impacto social, ya que permiten que la condición de vida sea digna para esas poblaciones chaqueñas, además de impulsar el desarrollo y fomentar, a la par, el cuidado del medio ambiente.

Los técnicos aprovecharon la visita y realizaron mantenimientos de rutina a los sistemas fotovoltaicos para el correcto funcionamiento de los mismos.

Los investigadores de la UNP, la MSc. Nidia Fossati, el Lic. Elvio Enciso y el técnico Sebastián Escobar, se trasladaron hasta el lugar para poner en marcha el plan de trabajo enmarcado dentro del proyecto denominado «14 INV 407 – Promoción de Transporte Particular Sostenible y la Energía Solar Fotovoltaica Aplicada en su uso, en la ciudad de Pilar», financiado por el programa PROCIENCIA del CONACYT.

El objetivo el mencionado proyecto es el de promover la utilización de las bicicletas eléctricas en la Ciudad de Pilar, como medio de transporte particular sostenible, y la aplicación de la energía solar fotovoltaica como fuente energética renovable y no contaminante.

Te gustó este artículo? Compártelo!